¿Cuál fue el primer coche que tuvo motor rotativo de Mazda?
El Cosmo Sport fue el primer coche con motor rotativo de Mazda. Diseñado desde el principio para ser propulsado por un motor rotativo, el Cosmo Sport presentaba un estilo poco convencional que dio que hablar.
Antes del lanzamiento del Cosmo Sport, se organizaron viajes de prueba para evaluar las prestaciones del nuevo coche, a sugerencia del Presidente Matsuda. Si fracasamos después de llegar hasta aquí, se dirá que “el motor rotativo no sirve para nada”. Eso sería lamentable», dijo Matsuda. A medida que se iban resolviendo uno tras otro los problemas comunicados por los concesionarios, el motor se acercaba paso a paso a su comercialización.
El 30 de mayo de 1967 se estrenó el Cosmo Sport, que supuso el debut del primer coche de producción en serie del mundo impulsado por un motor rotativo de dos rotores. Ese fue el momento en que la resolución y la tenacidad de los samuráis de Mazda, así como sus innovadoras ideas, dieron sus frutos.
Al lanzar el Cosmo Sport, Mazda no solo sacudió el mercado japonés. En otros países, la noticia del desarrollo de un motor rotativo práctico por parte de un fabricante de automóviles japonés fue recibida con sorpresa. De este modo, Mazda demostró al mundo su destreza tecnológica.
Características de un motor rotativo wankel
El motor rotativo Wankel se caracteriza por la singular forma triangular de su rotor. Cuando el rotor gira a gran velocidad, la junta del vértice, que está unida a cada vértice del triángulo para garantizar la estanqueidad, sufre una fricción con la superficie interior de la carcasa del rotor en forma de capullo.
Este proceso provoca un desgaste anormal en el acabado cromado en cuestión de horas, dejando huellas denominadas «marcas de vibración«, que también se conocen como marcas de la uña del diablo. Encontrar una forma de evitar estos daños fue fundamental para el desarrollo de un motor rotativo práctico.
¿Cómo funciona un motor rotativo wankel? Funcionamiento
¿Qué significa Renesis en Mazda?
En 2003, el equipo desarrolló el nuevo motor rotativo RENESIS, tras superar con perseverancia una serie de problemas técnicos. Acuñamos RENESIS que significa la combinación «RE» (como en «reinicio») y «NESIS» (la última parte de la palabra «génesis») para señalar un nuevo comienzo para el motor rotativo. Con una gran potencia a pesar de la respiración natural y una espectacular mejora de la eficiencia del combustible y la limpieza de los gases de escape, el motor RENESIS parecía presagiar un nuevo amanecer para el motor rotativo.
¿Qué tipo de bujías se debe utilizar en un motor rotativo wankel Mazda?
¿Qué autos o coches traen motor rotativo Wankel?
Marca | Modelo | Año | Tipos de Motor rotativos wankel |
---|---|---|---|
Mazda | Cosmo Serie I | 1964 | L10A |
Mazda | Cosmo Serie II | 1968 | L10B |
Mazda | REPU (Pickup) | 1974 – 1977 | 13B |
Mazda | CD Cosmo (Rx-5) (Cosmo AP) | 1975 – 1981 | 12A y 13B |
Mazda | HB Cosmo (RX-4) (929) | 1981 – 1989 | 12A – 12A turbo – 13B-RESI |
Mazda | Eunos Cosmo (Serie JC) | 1990 – 1996 | 13B-RE Turbo y 20B-REW (3rotores) |
Mazda | Rx7 (FB-FC-FD) | 1978 – 2002 | 12A – 12A turbo – 13B-REW |
Mazda | Rx8 | 2002 – 2012 | 13B RENESIS |
¿Cómo se lubrica un motor rotativo?
Un motor rotativo Mazda se lubrica de dos maneras, con el sistema de lubricación remezclado combustible / aceite y el sistema que utiliza una bomba de aceite.
¿Cuál es la diferencia entre un motor rotativo y uno normal?
Una diferencia enorme es que los motores rotativos son más pequeños, más ligeros y más compactos que los motores de pistones. Por otro lado, los motores rotativos tienen menos partes móviles, proporcionándoles suavidad de marcha y menores vibraciones.
¿Cuánto pesa un motor rotativo?
Un motor rotativo wankel pesa un aproximado de 157 kg. debido a que tiene menor pieza que forman el motor en comparación con los de pistones y dado que generalmente se construyen motores de dos o tres rotores consiguiendo un menor peso final del motor.
¿Qué es el motor 13B rotativo?
El 13B es el motor rotativo de mayor producción de Mazda, el cual fue la base de todos los motores de Mazda wankel y se fabricó por más de 30 años. Estuvo disponible en el Mazda Rx7 y en el Mazda Luce.
¿Quién fue el inventor del motor rotativo wankel?
El motor wankel fue diseñado por Felix Wankel, quien fue un ingeniero mecánico Alemán. El motor rotativo wankel fue fabricado por Mazda, el cual afirmo haber resuelto el problema del sello del ápice, operando los motores a pruebas de lata velocidad durante 300 horas sin fallas.
¿Qué son los sellos Apex en un motor rotativo?
Los sellos del Ápice de un motor rotativo son inserciones metálicas curvas que están en contacto con la carcasa del motor cuando el rotor se mueve. Estos 3 sellos del ápice son la única parte del rotor que tiene contacto con la cámara interior de la carcasa.
¿Qué hacer cuando se pegan los Apex?
Los sellos de un motor rotativo tienen a pegarse cuando el coche está parado por mucho tiempo Solución:
- Sacar las bujías.
- Quitar el fusible de la computadora.
- Darle START con el fusible de la bomba desconectado para vaciar el combustible en los rotores.
- Echarle un poco de aceite a la cámara de combustión (con una jeringa) para lubricar los sellos y levantar la compresión.
- Y listo a encender el coche.
¿Qué es el motor rotativo de Mazda?
Es un tipo de motor de combustión interna que utiliza un diseño giratorio excéntrico para convertir la presión en movimiento giratorio. El motor wankel tiene un par más uniforme y menos vibración y un menor peso al ser compacto. Los motores rotativos wankel rinden más en comparación con los motores a pistones.
Motor Rotativo de 4 rotores


Partes de un Motor Rotativo
- Carcasa del rotor
- Carcasa lateral
- Puerto de admisión
- Puerto de escape
- Paso de agua de refrigeración
- Eje de salida
- Engranaje del rotor
- Engranaje estacionario
- Bujías
¿Qué es un ciclo wankel?
Es la rotación del rotor cumpliendo con el ciclo otto que son los 4 tiempos de un motor (admisión, compresión, expansión y escape) al igual que un motor convencional.
Precio de un motor Rotativo 13B Mazda
Los precios varían en $ 4700 hasta $ 8700 en el mercado americano, pero si quieres motores rotativos a la venda puedes importarte uno directo de Japón en JDM ENGINES DIRECT.
Motor Rotativo 20B
El motor Rotativo 20B de Mazda es un motor de 3 rotores utilizado el coche “Mazda Eunos Cosmo” o también llamada “Serie JC”, con una cámara de desplazamiento de 654 cc cara cámara logrando así 1,962 cc. Ya de ahí el nombre de 20B. En cuanto al 20B-REW utilizado en el Mazda Eunos Cosmo venía con doble turbo.
Ventajas y desventajas de un motor Rotativo Wankel
Ventajas
- Suavidad de marcha: debido a los componentes giran en el mismo sentido.
- Menos piezas móviles: los motores rotativos tiene menos piezas en comparación a un motor convencional.
- Menor peso: esto es debido al menor cantidad de piezas que forman el motor rotativo.
- Menores vibraciones: esto se da gracias a que las inercias internas del motor son muy pequeñas.
- Menor velocidad de rotación: esto es debido a que los rotores giran a 1/3 de velocidad del eje y al tocar el estator, las principales piezas del motor se mueven más lentos.
- Bomba de combustible: Si no tiene la presión adecuada no atomizan como debe ser y el coche no prende.
Desventajas
- Consumo de combustible: estos motores tienen mayor consumo debido a la forma alargada de las cámaras de combustión.
- Emisiones: tiene más emisión que un motor alterno, debido a que trabaja igual que un motor de 2 tiempos, consumiendo aire, combustible y aceite.
- Costos de mantenimiento: Al no ser tan difundido, su mantenimiento resulta más complejo por la dificultad en encontrar personal capacitado.
- Difícil sellado: debido a la dificultad de aislar cada una de las 3 secciones del rotor, los primeros modelos se les tenía que cambiar el sistema de sellado cada 6 años.
- Freno de motor: los rotativos como son de 2 tiempos, tienen menos freno de motor que los motores de 4 tiempos.
¿Qué tipo de bujías usan los motores rotativos?
Los motores rotativos wankel Mazda usan Lead Spark y Trailing Spark (Una más fría que la otra, para evitar pre detonación).
Cuidados de un motor Rotativo wankel Mazda
¿Qué tipo de aceite se debe usar en un motor Rotativo Mazda?
El aceite recomendado es el Racing rotary Premix que te estaré dejando un link para que lo puedas comprar. Además la mezcla recomendad (Gasolina/aceite) es de 6 oz por 10 galones y se le puede agregar 2 onzas por 10 galones adicionales para contrarrestar el efecto de secado del combustible. Todo esto con Aceite para motor de 2 tiempos (Valvoline)
Aceite Racing rotary Premix – Venta


Sistema de bomba dosificadora de aceite
El sistema de inyección de aceite de Mazda, era un motor eléctrico que inyecta una mezcla de aceite a la cámara de combustión para lubricar los sellos Apex. La cantidad de aceite que inyecta varía según las PRM, por ende tiene líneas de vacío y es controlada por la ECU para ajustar esa inyección de aceite en tiempo real.
¿Qué es un motor Brigdeport? – Diferencias


Motors BrigdePort – StreetPort
Los motores BridgePort normalmente lo puedes hacer llegar fácilmente a las 9000 RPM, o hasta las 10,000 RPM si están bien balanceados. En la vieja escuela los BridgePort eran los motores normalmente aspirados para sacarle la mayor potencia, ya que un motor Bridgeport tienen un mayor flujo (debido a la apertura).
Problemas de un motor Rotativo wankel Mazda
Los motores rotativos del Mazda Rx8, tienen un problema cuando se prende y apaga, estos tienden a ahogarse, esto no se debe tanto por los rociadores, sino más bien por los mapas de la computadora. Sobre todo en los Mazda RX8, esto es debido a que manda demasiada gasolina en frío y entonces cuando se prende y se mueve unos metros el coche quedaba con demasiada gasolina en las cámaras y no arrancaban, porque estaban totalmente inundados de gasolina. Los Mazda Rx7 también presentan estos problemas si tienen un mal ajuste hecho en los vacíos.
Otro problema común es con la bomba de combustible el cual si no tiene la presión adecuada no atomizan como debe ser y el coche no prende.
¿Cuál es la compresión normal de un motor Rotativo Wankel Mazda?
Los rotativos deben tener una compresión de 85 PSI en adelante, siendo una compresión de 100 PSI la ideal manteniendo una diferencia mínima entre cada pulsación (+/- 5 PSI).
LEGENDARIO MAZDA 787B – Motor 26B de 4 Rotores sin turbo
Fue el primer auto de Japón en ganar LeMans (ningún auto japones ganaría LeMans hasta 2019), y tenía 3 bujías por rotor para tener una mayor eficiencia y mayor potencia.
Historia del motor rotativo wankel
A principios de la década de 1960, Mazda se enfrentaba a un reto formidable: ser más competitiva tanto en tecnología como en desarrollo de productos para poder sobrevivir y expandirse a nivel mundial en medio de un mercado automovilístico cada vez más competitivo. Por aquel entonces, el motor rotativo, que combina una estructura sencilla, un peso ligero y un tamaño compacto con un funcionamiento silencioso y una gran potencia, estaba llamando la atención de los fabricantes de automóviles de todo el mundo como una tecnología de ensueño. Tsuneji Matsuda, presidente de Mazda en aquella época, creía que la empresa debía desarrollar una tecnología única si quería sobrevivir y se fijó el objetivo de comercializar el motor rotativo antes que otras empresas.
Sin embargo, el camino hacia la comercialización resultó pedregoso.
Había varios tipos de motores rotativos en desarrollo en todo el mundo, de entre los cuales Mazda adoptó la variedad Wankel. Para adquirir conocimientos, Mazda envió un equipo de ingenieros a una empresa de Alemania Occidental llamada «NSU». Allí, el equipo descubrió que había un enorme obstáculo tecnológico para el desarrollo en forma de «marcas de parloteo».
Para afrontar el reto, Mazda reunió a un equipo de 47 jóvenes ingenieros, que formaron un departamento de investigación de motores rotativos. Yamamoto dijo a los ingenieros: «A partir de ahora, el motor rotativo debe estar en vuestra mente en todo momento, tanto si estáis dormidos como despiertos».
En busca de una solución, los ingenieros probaron todo para el sellado del vértice. Sin embargo, seguían sin poder resolver el problema. Mazda quería lograr desarrollar un motor rotativo práctico. Además, dentro de Mazda, el proyecto del motor rotativo llegó a considerarse una pérdida de dinero. El equipo perseveró en su aspiración de comercializar la tecnología soñada.
En 1963 se logró un gran avance, cuando un ingeniero propuso la idea de cambiar las características de frecuencia del sello del ápice modificando su forma. Se desarrolló y probó una junta hueca en forma de cruz con un agujero en forma de cruz cerca del vértice de la junta. La prueba resultó ser un éxito. Al año siguiente, con el apoyo de Nippon Carbon Co., Ltd., Mazda creó una nueva junta de vértice fabricada con materiales compuestos de aluminio y carbono. Esta innovación abrió el camino para llevar a la calle los coches con motor rotativo.
En 1967, Japón se encontraba en una época de gran crecimiento económico. Al año siguiente, la Familia Rotary Coupe salió a la calle como el segundo coche con motor rotativo. Aunque la Familia se concibió como un coche estratégico a nivel mundial, Mazda se encontró con un obstáculo para exportar este coche a Estados Unidos, el primer paso de su expansión global.
Para hacer frente al creciente problema de la contaminación atmosférica, el gobierno federal estadounidense introdujo la regulación de los gases de escape. En 1970, el Congreso de EE.UU. aprobó la Ley de Aire Limpio, que exigía una reducción de más del 90% en la cantidad de hidrocarburos contenidos en los gases de escape de los coches que salieran al mercado a partir de 1975. Mientras que un motor rotativo emitía una cantidad relativamente pequeña de sustancias nocivas como el óxido de nitrógeno, la cantidad de hidrocarburos emitida era relativamente grande. Por ello, la aprobación de la Ley de Aire Limpio oscureció las perspectivas de ver coches con motor rotativo circulando por las carreteras estadounidenses.
Para superar este problema, Mazda buscó un avance tecnológico en un sistema de reactor térmico, que quemaba los residuos de hidrocarburos de los gases de escape, y perfeccionó el sistema mediante la innovación en términos de estructura y material. En 1973, el motor rotativo de Mazda superó una prueba de la Ley Muskie realizada por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos. Ese mismo año, en Japón, el Luce AP (anticontaminación) fue homologado como el primer coche que podía acogerse al tratamiento fiscal preferente para vehículos de baja contaminación.
Sin embargo, poco después de superar el obstáculo de la regulación de los gases de escape en 1974, la primera crisis del petróleo golpeó al mundo. Esto supuso un duro golpe para los coches con motor rotativo, que fueron tachados de devoradores de gasolina porque la eficiencia del combustible de los motores rotativos era relativamente baja en aquella época. Aun así, Mazda siguió con el motor rotativo en la creencia de que seguir fabricando coches con motor rotativo era su responsabilidad con la sociedad y un deber de fe con sus clientes. Para reavivar la suerte de los coches con motor rotativo, la empresa lanzó el Proyecto Phoenix en 1974, con el objetivo de mejorar la eficiencia del combustible del motor rotativo en un 40% en cinco años. Con su espíritu de tenacidad, los ingenieros se dedicaron en cuerpo y alma a este proyecto.
Mazda consiguió una mejora total de la eficiencia del combustible de más del 50%. En 1978, en Las Vegas, Mazda estrenó el RX-7, un deportivo con motor rotativo de producción en serie, que marcó el inicio de una nueva era de motores rotativos.
En 1991, el empeño de Mazda en los deportes de motor culminó con la codiciada «triple corona» en la carrera de resistencia por excelencia, con el Mazda 787B de 700 caballos de potencia y motor rotativo de cuatro rotores, tras una docena de intentos infructuosos a lo largo de 18 años desde 1974. Se trata de la primera victoria global de un fabricante de automóviles japonés en Le Mans.
En 1996, Mazda puso en marcha un proyecto para desarrollar un sistema de escape lateral para su motor rotativo de nueva generación. Justo cuando el equipo de desarrollo trabajaba para aumentar la potencia de este nuevo motor, Mazda se vio obligada a suspender la producción del FD RX-7 en 2002 debido a la crisis económica. Como resultado, la producción de motores rotativos se suspendió, al menos por el momento.
En 2003, se inició la producción del RX-8 con motor rotativo. Al llevar la combinación ganadora del motor rotativo de tamaño pequeño, peso ligero y alto rendimiento al siguiente nivel, el motor RENESIS hizo posible la realización del nuevo concepto del RX-8: un coche deportivo completo con una configuración de cuatro puertas y cuatro plazas. La llegada del RX-8 supuso el renacimiento del motor rotativo.
Mazda avanzó paso a paso hacia la comercialización de un vehículo con motor rotativo de hidrógeno mediante una serie de mejoras. En los salones del automóvil de 1991, Mazda exhibió un motor rotativo de hidrógeno y el prototipo HR-X impulsado por él. En 2003, presentó el RX-8 Hydrogen RE, el primer coche práctico con motor rotativo de hidrógeno del mundo. En el 2006, Mazda se convirtió en la primera empresa del mundo en lanzar el uso práctico de un coche con motor rotativo de hidrógeno a través de un contrato de leasing.

